Cómo cuidar una vela de soja desde su primer uso: Guía para disfrutarla al máximo

Cómo cuidar una vela de soja desde su primer uso: Guía para disfrutarla al máximo

Las velas de soja no solo son una opción más ecológica y saludable que las tradicionales velas de parafina, sino que también ofrecen una combustión más limpia y duradera. Sin embargo, para aprovechar al máximo todas sus cualidades, es importante seguir ciertos cuidados desde el primer uso. Aquí te compartimos una guía para que disfrutes al máximo de tu vela de soja y prolongues su vida útil.

1. Primer uso: La importancia del "Memory Burn"

El primer encendido de tu vela es clave para su buen rendimiento. Asegúrate de dejar que la cera de soja se derrita completamente hasta los bordes del recipiente antes de apagarla. Este proceso, conocido como memory burn, puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo del tamaño de la vela. Si no lo haces, la cera puede formarse un "túnel" alrededor de la mecha, lo que reduce la calidad de la combustión en usos posteriores.

Consejo: La primera vez que la uses, enciende la vela cuando sepas que podrás dejarla encendida el tiempo necesario para que se derrita uniformemente.

2. Recorta la mecha antes de cada uso

Uno de los cuidados más importantes es mantener la mecha de la vela recortada a unos 5 mm  antes de cada encendido. Esto ayuda a evitar que la llama sea demasiado alta y que la vela queme de forma desigual o genere hollín.

Consejo: Utiliza unas tijeras especiales para mechas o un cortador de mechas para asegurarte de que el corte sea preciso y limpio.

3. Evita las corrientes de aire

Las velas de soja son sensibles a las corrientes de aire, que pueden hacer que la llama parpadee y queme de forma irregular. Para garantizar una combustión uniforme, coloca tu vela en un lugar donde no esté expuesta al viento o corrientes de aire, como ventanas abiertas o ventiladores.

Consejo: Siempre coloca la vela en una superficie estable y lejos de materiales inflamables.

4. Apaga correctamente la vela

Aunque puede parecer sencillo apagar una vela soplando, esto puede generar humo y comprometer la calidad del aroma. En lugar de soplar, utiliza un apagavelas o simplemente coloca una tapa sobre la vela para sofocar la llama y evitar el humo.

Consejo: Si no tienes un apagavelas, también puedes usar un palillo o utensilio para sumergir la mecha en la cera derretida y luego enderezarla nuevamente.

5. Aprovecha cada gota de cera

Para asegurarte de que tu vela de soja se queme de manera uniforme y hasta el fondo del recipiente, intenta no encenderla por periodos muy cortos de tiempo. Idealmente, cada vez que la uses, permite que se derrita toda la superficie de cera para evitar el famoso "tunneling".

Consejo: Si la cera empieza a quemarse de forma desigual, puedes corregirla envolviendo la vela en papel aluminio y dejándola encendida por un rato. Esto ayudará a derretir uniformemente la cera.

6. Cuidado al finalizar la vela

Cuando quede aproximadamente 1 cm de cera en el fondo del frasco, es recomendable dejar de encender la vela para evitar sobrecalentar el recipiente y que pueda dañarse. Si quieres aprovechar la cera restante, puedes derretirla y usarla en un difusor o mezclarla con cera nueva.

Consejo: Elige siempre recipientes reutilizables para darle una segunda vida al frasco una vez que termines tu vela.

Cuidar correctamente tu vela de soja desde el primer uso no solo te permitirá disfrutar más tiempo de su suave aroma y luz, sino que también evitará problemas como el tunneling o una combustión desigual. Con pequeños hábitos como recortar la mecha o permitir que la cera se derrita uniformemente, podrás sacar el máximo provecho de cada vela, haciendo de cada encendido una experiencia relajante y especial.

Descubre nuestras velas de soja Zen Aromas y empieza a disfrutar de todos sus beneficios con estos sencillos cuidados.

Zen Aromas. 

Regresar al blog